Liga de Familias - Schoenstatt

  • Inicio
  • Schoenstatt
    • Qué es Schoenstatt
    • Espiritualidad de Schoenstatt
    • Pedagogía de Schoenstatt
    • La Alianza de Amor
    • Qué es el Santuario
    • El Padre José Kentenich
    • La Virgen Peregrina
    • Santuarios en el mundo
  • Liga de Familias
    • Qué es la Liga de Familias
    • Calendario de Actividades
  • Documentos y Links
    • Temas de formación Grupos de vida y Talleres
    • Charlas de interés
    • Homilias P. Carlos
    • Oraciones y Adoraciones
    • Testimonios
    • Textos de Schoenstatt
    • Último Boletín de la Liga
    • Links de Interés
  • Multimedia
    • Videos – YouTube
    • Fotos
    • Canciones
    • Radio
  • Contacto
    • Liga de Familias de Madrid
    • Otras Ligas de Familias en España
    • Santuario de Pozuelo de Alarcón
    • Santuario de Serrano – Madrid
    • Santuario de Valldoreix – Barcelona
Usted está aquí: Inicio / Schoenstatt / El Padre José Kentenich

El Padre José Kentenich

El fundador del Movimiento de Schoenstatt nació en 1885 en Gymnich (Alemania) y falleció en Schönstatt en 1968. Todas las comunidades de la Familia de Schoenstatt reconocen en él un padre y un profeta, que se convirtió en instrumento predilecto del Señor.

jose-kentenich01

“Bajo la protección de María, queremos aprender a educarnos a nosotros mismos para llegar a ser personalidades firmes, libres y sacerdotales”

Tras una infancia difícil, por las carencias afectivas y materiales, su madre Katharina Kentenich se vio obligada a dejarle en un orfanato y ese mismo día le consagra a la Virgen María el cuidado de su hijo, lo que dejará en el niño una profunda impronta y el reconocimiento de María como verdadera Madre y Educadora.

Dos años después a su ordenación sacerdotal es nombrado director espiritual de los jóvenes seminaristas del nuevo seminario menor de los Palotinos en Schönstatt-Vallendar. Dos días después ofrece a los jóvenes su primera conferencia, que se conoce como Acta de Prefundación de Schoenstatt.

jose-kentenich02Con ellos funda una Congregación Mariana, para lo que se les cede una pequeña y antigua capillita que fue posteriormente el primer Santuario. El 18 de Octubre de 1914, en pleno estallido de la Primera Guerra Mundial, el P. Kentenich convoca a los jóvenes a la capilla y les expresa su audaz pensamiento: pedirle a la Santísima Virgen que se establezca allí y, con su presencia maternal, transforme la capilla en un lugar de gracias y de peregrinación.

La Guerra proporciona a los jóvenes congregantes, que son llamados a filas, un medio para fomentar esa Alianza de Amor con María, como modo de luchar por su santidad, sabiamente dirigidos por el P. Kentenich. Son años de desafío, de desolación, pero el Padre fija los fundamentos del Movimiento de Schoenstatt

A medida que su figura y el propio Movimiento se va conociendo en Alemania, sacerdotes, pedagogos, intelectuales y gente sencilla concurren a Schönstatt, participan de retiros y se nutren de las enseñanzas del P. Kentenich.

jose-kentenich03En 1941 es detenido por la Gestapo y el 20 de enero de 1942, el P. Kentenich, pudiendo evitar, por su resentida salud, la decisión de ser confinado en un campo de concentración, decidió dejar todo en manos de la Divina Providencia para por la fecundidad de la Obra y Familia de Schoenstatt. Finalmente es conducido preso al campo de concentración de Dachau.

Años después del fin de la guerra inicia sus viajes apostólicos por Sudamérica, Sudáfrica y Estados Unidos. En 1949 llega la Visita Canónica Episcopal a las Hermanas de María en Schoenstatt, por el Obispo Auxiliar de Tréveris, quién realiza un informe positivo del Movimiento con algunas observaciones, relativas al rol del Fundador en la Familia y su influencia excesiva.

El P. Kentenich respondió ampliamente en una carta a los obispos alemanes y dicha respuesta trajo consigo, al cabo del tiempo, la Orden para que suspendiera su actividad en Schönstatt. Permaneció exiliado en Milwaukee. Allí vivió haciendo fecundo su apostolado entre las familias.

jose-kentenich04Catorce años después del inicio de su exilio, el Papa Pablo VI suprime todos los decretos que existían en su contra y es rehabilitado.

El domingo 15 de septiembre de 1968, después de celebrar la Santa Misa en la recién consagrada Iglesia del de la Santísima Trinidad de Schönstatt fallece en la sacristía, al detenerse su corazón repentinamente. Padre, educador y profeta, regresa así a la Casa del Padre. En la piedra de su sepultura, en el mismo lugar de su muerte, está escrito el epitafio que expresamente había pedido para esta hora: Dilexit Ecclesiam (Amó a la Iglesia).

 

Más Información

Descarga el PDF “Padre José Kentenich”




Nuestros Blogs


Novedades

  • CAMPAMENTO FAMILIAS 2022
  • PEREGRINACIÓN ENTRE SANTUARIOS
  • MISION DE MAYO 2022
  • RETIRO CUARESMA 2022 (UN DIA)
  • RETIRO CUARESMA 2022 (DOS DIAS para matrimonios)
  • Revista TIEMPOS+NUEVOS
  • JAVIERADA 2022

Schoenstatt

  • Qué es Schoenstatt
  • Espiritualidad
  • Pedagogía
  • La Alianza de Amor
  • Qué es el Santuario
  • Padre J. Kentenich
  • Virgen Peregrina
  • Santuarios en el mundo

Liga de Familias de Madrid

  • Qué es la Liga de Familias
  • Calendario de Actividades

Documentación y Links

  • Temas de formación Grupos de vida y Talleres
  • Charlas de interés
  • Homilias P. Carlos
  • Oraciones y Adoraciones
  • Testimonios
  • Textos de Schoenstatt
  • Último Boletín de la Liga
  • Links de Interés
  • Liga de Familias
  • Otras Ligas de Familias en España
  • Santuario Pozuelo de Alarcón
  • Santuario Serrano – Madrid
  • Santuario Valldoreix

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Liga de Familias · Schoenstatt

Utilizamos cookies propias para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios y ofrecer publicidad de interés. Para acceder a nuestro sitio web debes aceptar su uso Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR